Arrancar un coche con pinzas ¿Cómo se hace?

Arranca la batería de tu coche con pinzas con éxito siguiendo estos consejos

Si hay un elemento vital en cualquier vehículo, ese es, sin duda alguna, la batería del coche. Su función principal es arrancar el motor, pero también permite el funcionamiento de todo componente eléctrico al no estar en funcionamiento el alternador.

¿Alguna vez has acudido a tu coche y has intentado arrancarlo y no has tenido éxito? Seguro que se debe a que la batería se ha descargado completamente pero no te preocupes, tu coche no es raro ya que es algo más usual de lo que te crees.

El desgaste de batería se debe, muchas veces, a abusar de la misma o a despiste como dejarte los faros encendidos. Pero, también es cierto que dicha batería puede descargarse por otros motivos como, por ejemplo, puede ser una helada invernal.

Si esto ocurriera, ¿sabes si estás listo para recargar la batería de tu vehículo y no comprar directamente una nueva? Son muchos los conductores que no tienen ni idea de cómo se carga la batería de un automóvil. A priori resulta sencillo el cargar la batería de tu coche aunque luego no lo es tanto.

Las más utilizada es arrancar tu vehículo con pinzas, una de las opciones más recurrente. Lo primero que debes saber que necesitarás, obviamente, las pinzas y también la ayuda de otro automóvil con la batería completamente cargada.

Eso sí, en los coches más actuales, repletos de electrónica, es muy difícil el conectarles las pinzas ya que pueden ocurrir picos de tensión que dañen el ordenador de a bordo, una de las piezas esenciales en todo vehículo moderno que se precie.

Si te encuentras ante la tesitura de tener que, en algún momento, tener que arrancar tu coche con pinzas, debes saber que es posible conseguir si lo haces siguiendo estos pasos o teniendo en cuenta estos trucos o consejos que te ofrecemos.

Coches pegados

Ambos vehículos deben estar juntos pero sin llegar a rozarse, sobre todo en partes metálicas ya que sino el cortocircuito sería una absoluta realidad.

Tensión y polaridad

Comprueba la tensión de ambas baterías y también comprueba la polaridad de las mismas, ya que no puedes cargar, por ejemplo, una batería de 12V con una de 24V.

Vehículo que te ayuda

En este coche tienes que arrancar el motor para que la batería no se descargue. Seguidamente, enciende las luces para que si se produjera un pico tensional lo absorbiera el sistema de iluminación.

Tras esto, puedes ya conectar los cables. Pero, ¿sabes cómo hacerlo? El orden a seguir es:

  1. Cable rojo positivo del coche que auxilia en el borne positivo de su baterí
  2. Ahora conecta el otro extremo del cable positivo en el borne positivo de la batería que está
  3. Pon el cable negativo negro de coche auxiliar en el borne negativo de su baterí
  4. Tras esto, el último paso es conectar el otro extremo del cable negativo en un hierro que esté lejos de la batería descargada. Esto es porque el sistema eléctrico de tu vehículo podría dañarse si la chispa es muy fuerte.

Cuando ya hayas conectado las pinzas de forma correcta, da algunos acelerones en el coche en el coche que te está ayudando para dejarlo funcionando por unas 2000 rpm, algo que hace que el alternador ofrezca energía suficiente.

Tras esto, es el turno de que intentes arrancar tu coche, al que se le había descargado la batería. Puede que a la primera no arranque pero no insistas nunca más de 10 segundos porque sino tienes que esperar a que se enfríen cables y pinzas. En cambio, si te arranca a la primera, desconecta las pinzas inversamente a como las colocaste.

Hasta aquí, todo bien, el problema viene si eres una persona impaciente ya que, para que la que se cargue la batería por completo, tendrás que esperar una media hora para ya empezar a conducir con normalidad. Aunque, ten en cuenta que puede que tengas que pasar por el taller si no desaparecen algunos testigos luminosos en el cuadro de instrumentos.

Otras opciones a tener en cuenta

Aunque las pinzas son el método más común para recargar la batería de tu vehículo, no es exclusiva y existen otras formas de poder recargarla. A continuación, te vamos a explicar otros métodos que tienes para recargar la batería de tu vehículo:

Cargador: es una opción ideal si tu coche ha estado mucho tiempo parado en el garaje, por ejemplo. Se trata de un dispositivo rectangular que se conecta a la toma de corriente y del que salen dos pinzas, por lo que su procedimiento de carga es similar al que hemos descrito extensamente.

Empujar: también es un método que se ve mucho por las calles para poder arrancar tu vehículo. Si vas a hacer uso de este, apaga todos los accesorios e intenta siempre hacerlo cuesta abajo para que así la tarea sea mucho más fácil y es que a mayor velocidad que coja el coche, más fácil será arrancarlo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *